Formas de pago

Elvira Hernandez, Eugenia Brito y Magda Sepúlveda presentarán libro que reúne las cartas de amor de Gabriela Mistral 

Ediciones Libros del Cardo convoca a la presentación de “Los seres buenos se hacen mejores con el dolor, los malos nos hacemos peores. Cartas de amor 1905-1956”, que se desarrollará el próximo jueves 15 de mayo a las 19:00 hrs. en BiblioGAM. El volumen reúne textos dirigidos a Palma Guillén, Doris Dana, Alfredo Videla Pineda y a Manuel Magallanes Moure, entre otros.

Ediciones Libros del Cardo vuelve a profundizar en el archivo público de Gabriela Mistral, sumando a su colección sobre la autora el volumen “Los seres buenos se hacen mejores con el dolor, los malos nos hacemos peores. Cartas de amor 1905-1956”, trabajo de investigación, compilación y selección a cargo de la editora y poeta Gladys González.

El libro se lanzará el próximo jueves 15 de mayo a las 19:00 hrs. en BiblioGAM del Centro Gabriela Mistral (GAM), cita que contará con la participación de la Premio Nacional de Literatura, Elvira Hernández; la académica de la UC, Magda Sepúlveda; y de la poeta, crítica y ensayista Eugenia Brito, quienes estarán a cargo de presentar el volumen. El evento es abierto y gratuito a todo público. El ingreso será por orden de llegada. El espacio cuenta con aforo limitado.

Las cartas

El volumen reúne los textos dirigidos a Alfredo Videla Pineda (de 1905 a 1906); a Miguel Magallanes Moure (una selección de 1914 a 1921); Doris Dana (selección de 1948 a 1956), de Juan Miguel Pablo Godoy Mendoza, Yin Yin, y a Palma Guillén (una selección de 1940 a 1954). A este corpus se suma una misiva con copia dirigida Graciela Menéndez, anunciando la muerte de Yin Yin en 1943. 

Las cartas compiladas datan de inicios del siglo XX, con una joven Lucila aún habitante de la Región de Coquimbo; luego siguen situadas en un hito de la escritura mistraliana, que es haber sido reconocida con los Juegos Florales de 1914, donde inicia una relación epistolar con el Manuel Magallanes Moure. La fragilidad y la sujeción, su autopercepción física y sentimiento de inferioridad forman parte de estas misivas. 

Las cartas avanzan en años y distancias y pasan a 1948 con la correspondencia con Doris Dana. Allí se incrementan los viajes, los recorridos y  las distancias no sólo físicas, que -como enuncia la misma Mistral- las diferencian en edad, personalidad y raza con Dana.  

El libro cuenta además con documentos, cartas e imágenes históricas que muestran la caligrafía de Gabriela Mistral, un archivo fotográfico y afectivo, entre otros. 
El libro se encuentra disponible a la venta, con precio rebajado por lanzamiento durante abril, en el portal web de la editorial, Buscalibre, distribuidora La Komuna y en librerías de todo Chile.

Agregar un comentario